Nuestra historia

1899
Surge la primera fábrica cementera en Guatemala, Carlos F. Novella y Compañía, que ahora es Cementos Progreso.

1976
Después del terremoto de 1976 se funda en la aldea El Sinaca, la Escuela Enrique Novella Alvarado y en 1999 quedó oficialmente autorizado como colegio.

1986
Se crea la Fundación Carlos F. Novella por iniciativa de la familia Novella para preservar el espíritu altruista de Carlos Federico Novella Klée.

1996
La Fundación Carlos F. Novella se constituye como fundadora del Consejo de Fundaciones privadas de Guatemala.

1999
Con el lema “Se vale soñar, ¿cuál es tu sueño?, se apertura el Museo Carlos F. Novella. Mismo año que nace el programa Cimentando las Bases que apoya los procesos de aprendizaje en niños de la segunda infancia.

2005
Se instituye la Escuela Sociodeportiva con el objetivo de difundir el deporte en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala. También se apertura un programa de base científica que da paso al programa Aulas Técnicas y Tecnológicas.

2007
Se apertura el programa de Cursos Libres, que busca apoyar el emprendedurismo.

2008
Nace el Centro Educativo Estuardo Novella Camacho, que brinda una metodología de educación flexible con enfoque en emprendimiento. También se instituye el programa Mejores Familias que reconoce a las mujeres como agentes de cambio.

2009
Se instituye la Escuela de Música Carlos F. Novella que fomenta el arte a través de la práctica musical como un medio de inclusión social y formación en valores.

2012
Se firma alianza con la Fundación Real Madrid para incluir su metodología en la Escuela Sociodeportiva.

2013
Nace el programa Vos y Yo hacemos la diferencia que busca desarrollar en jóvenes soluciones creativas a los problemas de su entorno.

2014
Se instituye el programa Paso a Paso que busca apoyar a niñas y adolescentes en el desarrollo de sus habilidades psicosociales.

2017
Inicia el programa de Capacitación de maestros que busca desarrollar las competencias necesarias para fortalecer el desarrollo integral de los niños de preprimaria y primer grado.

2020
Inicia el programa de la Factoría Ciudadana que busca mejorar las condiciones de vida e inserción social de ex privados de libertad y migrantes retornados.

2021
Se consolida el proyecto de Construcción Ciudadana que busca la promoción de valores ciudadanos y desarrollo de capacidades y se establece una alianza con el Ministerio de Educación para atención de niños en edad preescolar a través del programa Acompañame a Crecer.
CONSTRUIR JUNTOS EL PAÍS DONDE TODOS QUEREMOS VIVIR


Ser portavoces y ejemplo de los valores del fundador
En la Fundación Carlos F. Novella, como líderes genuinos y ciudadanos éticos, reconocemos que la solidaridad es el motor que impulsa la transformación positiva de las personas y hace sostenible todas las acciones que emprendemos.
Ser aliados para la generación de capacidades en la sociedad
En nuestra búsqueda constante de ser aliados en la construcción de capacidades en la sociedad, nos comprometemos a abordar los desafíos que enfrentan las personas y las comunidades.

Visión estratégica
Nuestras acciones están enfocadas en el desarrollo de capacidades y formación en valores para contribuir a la transformación positiva del entorno.

Infancia
Desarrollamos de manera integral al niño con énfasis de 0 a 8 años.

Juventud
Desarrollamos capacidades para la vida y promovemos ciudadanía responsable.

Comunidad
Fortalecemos la comunidad mediante el desarrollo de capacidades para la vida, el trabajo y la paz.
Nuestras alianzas














Hoy en la fundación

Guitar Fest 2025: un homenaje a la música nacional en zona 6
El Guitar Fest 2025 celebró su 16ª edición rindiendo un emotivo tributo a bandas y artistas...

Escuela de Padres promueve entornos positivos para el desarrollo estudiantil
Con el objetivo de fortalecer el rol de las familias en el desarrollo integral de los...

Estudiantes del ENA San Gabriel participan en jornada de reforestación en Finca El Pilar
El pasado 21 de mayo de 2025, un grupo de estudiantes de quinto bachillerato del Colegio...