En el marco del XVIII Foro Iberoamericano de Sostenibilidad: Innovar, competir y prosperar, organizado por CENTRARSE y patrocinado por Progreso, la Fundación Carlos F. Novella participó en el taller especializado “Sostenibilidad en acción / Migración: Inclusión Laboral y Sostenibilidad en el Contexto Migratorio: Un Llamado a la Acción”.
Este espacio de diálogo fue moderado por Pablo Alonzo, asesor en sostenibilidad de CENTRARSE, y permitió abordar la migración no solo como un fenómeno social, sino como una oportunidad para generar impactos positivos desde la inclusión laboral y el desarrollo sostenible.
El panel contó con la participación de Víctor Ayala, Director Ejecutivo de la Fundación Carlos F. Novella; Stéphanie Daviot, jefa de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); y Joseph Pérez Castillo, Director de Comunicación Corporativa y ESG en TIGO Guatemala.
La Fundación reafirma su compromiso con la construcción de comunidades más resilientes e inclusivas, apostando por la sostenibilidad como vía para transformar la vida de las personas migrantes en situación de retorno o vulnerabilidad.