La Zona 6 de la Ciudad de Guatemala reafirmó su papel como cuna de artistas y epicentro cultural con la llegada del Festival Chiripa, un evento que celebró su quinta edición en marzo de 2025. Cementos Progreso y la Fundación Carlos F. Novella fue parte fundamental de esta iniciativa, promoviendo una actividad especial en el corazón de la comunidad: la presentación de Pelat de Joan Català (España), un espectáculo que fusiona circo, teatro y danza, desafiando los límites del equilibrio y la fuerza. El evento se llevó a cabo en el Parque Eugenio Cifuentes – Proyectos 4-4, Zona 6, congregando a vecinos y visitantes en una experiencia única.

Chiripa, el primer festival en Guatemala dedicado a la comedia y al circo contemporáneos, se ha consolidado como un espacio de inclusión y diversidad, reuniendo a artistas nacionales e internacionales en distintos escenarios de la ciudad. Su impacto trasciende la escena artística, fomentando la convivencia y el fortalecimiento de las comunidades a través del arte. En esta edición, bajo el lema “Enclaves para la imaginación, los lugares que soñamos”, el festival expandió su programación en teatros y espacios escénicos emblemáticos como el Teatro del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), el Centro Cultural de España (CCE) y varios espacios al aire libre de la Municipalidad de Guatemala.


Durante su edición 2025, miles de personas disfrutaron de una variada agenda que incluyó espectáculos, residencias de creación, talleres, foros y seminarios dirigidos a la comunidad circense del país. Además, se oficializó el circuito “Programación al filo”, una extensión comunitaria que llevó el arte a espacios periféricos, reafirmando el compromiso del festival con la descentralización cultural.


Con estas acciones, Cementos Progreso y la Fundación Carlos F. Novella reafirman su compromiso de fortalecer el tejido social a través del arte en Zona 6 y más allá. Al abrir espacios para la creatividad y la expresión, contribuyen a la transformación positiva de la comunidad, promoviendo el acceso a la cultura como un derecho fundamental.

